Acaba el mes de agosto y, aunque el plazo extraordinario de petición de plazas aún tenga unos días de margen, parece poco probable que haya un número suficiente como para llevar a cabo una ampliación sobre lo previsto. Hasta que no cierre, todo esto es provisional; pero aprovecho para explicaros la reestructuración de la Segunda División debido a la inclusión de los nuevos equipos, y especialmente enfocado a los nuevos presidentes.
La primera jornada coincidirá con la jornada 4 real, que comienza el viernes 10 de septiembre. Por tanto, todas las alineaciones deberán estar publicadas y aceptadas por el ACOGEDEGRI antes de dicha fecha. En los próximos días, coincidiendo con el cierre de mercado, se publicará la versión definitiva de la Lista de Jugadores y Precios que utilizaremos para confeccionar las plantillas. Todos los equipos de la división de plata contarán con 60 millones de presupuesto. Los equipos que no presenten su alineación en tiempo y forma verán su partido de la primera jornada como perdido. Para presentar estas alineaciones, se abrirán los temas correspondientes en el subforo de Gestión Presidencial. La primera ventana de cambios se abrirá a principios del mes de octubre.
El calendario de partidos se presentará también antes del comienzo de la competición. Si no hay cambios en la estructura, lo podremos publicar a principios de la semana que viene. También estamos ultimando la actualización del Reglamento Grinsolo, que esperamos poder publicar antes de que comience la competición y que contempla todos los cambios y actualizaciones realizadas a lo largo de estos años sobre el reglamento antiguo.
Queremos recordar también que este año estrenamos las páginas de cada competición, y la Segunda División, como no podía ser de otra manera, también tendrá la suya. Trataremos de tenerlo todo actualizado cada semana, al igual que el portal. Si en algún momento no nos resulta posible por falta de tiempo, los resultados serán publicados siempre en el foro; no dudéis en apretarnos un poco por aquí si en algún momento veis que tardamos más de la cuenta (pero con cariño). Actualmente, los gestores del ACOGEDEGRI somos Pirrín y Sage Holmes. Podéis referirnos también cualquier error en la puntuación que apreciéis (¡se agradece tela!) o duda que os surja a lo largo de las jornadas.
Poco a poco, a lo largo de la temporada, esperamos poder ir actualizando tanto las fichas de los equipos como los gráficos que faltan (cuatro escudos, dos de ellos están a medio terminar; y la mayoría de equipaciones y estadios). Si vemos que este año hay más movimiento en el foro, podemos intentar también recuperar algunas cosas más interactivas como las entrevistas a presidentes o las noticias grinsolas.
Los grupos en los que queda dividida la Segunda División atienden a criterios geográficos, teniendo en cuenta siempre que en el reparto deben quedar divididos aquellos equipos que sean del mismo presidente. Así, el Grupo A corresponde en gran medida al sur y periferias de la República; mientras que el Grupo B corresponde principalmente al norte y centro. Este sería el reparto de grupos:
La primera jornada coincidirá con la jornada 4 real, que comienza el viernes 10 de septiembre. Por tanto, todas las alineaciones deberán estar publicadas y aceptadas por el ACOGEDEGRI antes de dicha fecha. En los próximos días, coincidiendo con el cierre de mercado, se publicará la versión definitiva de la Lista de Jugadores y Precios que utilizaremos para confeccionar las plantillas. Todos los equipos de la división de plata contarán con 60 millones de presupuesto. Los equipos que no presenten su alineación en tiempo y forma verán su partido de la primera jornada como perdido. Para presentar estas alineaciones, se abrirán los temas correspondientes en el subforo de Gestión Presidencial. La primera ventana de cambios se abrirá a principios del mes de octubre.
El calendario de partidos se presentará también antes del comienzo de la competición. Si no hay cambios en la estructura, lo podremos publicar a principios de la semana que viene. También estamos ultimando la actualización del Reglamento Grinsolo, que esperamos poder publicar antes de que comience la competición y que contempla todos los cambios y actualizaciones realizadas a lo largo de estos años sobre el reglamento antiguo.
Queremos recordar también que este año estrenamos las páginas de cada competición, y la Segunda División, como no podía ser de otra manera, también tendrá la suya. Trataremos de tenerlo todo actualizado cada semana, al igual que el portal. Si en algún momento no nos resulta posible por falta de tiempo, los resultados serán publicados siempre en el foro; no dudéis en apretarnos un poco por aquí si en algún momento veis que tardamos más de la cuenta (pero con cariño). Actualmente, los gestores del ACOGEDEGRI somos Pirrín y Sage Holmes. Podéis referirnos también cualquier error en la puntuación que apreciéis (¡se agradece tela!) o duda que os surja a lo largo de las jornadas.
Poco a poco, a lo largo de la temporada, esperamos poder ir actualizando tanto las fichas de los equipos como los gráficos que faltan (cuatro escudos, dos de ellos están a medio terminar; y la mayoría de equipaciones y estadios). Si vemos que este año hay más movimiento en el foro, podemos intentar también recuperar algunas cosas más interactivas como las entrevistas a presidentes o las noticias grinsolas.
Los grupos en los que queda dividida la Segunda División atienden a criterios geográficos, teniendo en cuenta siempre que en el reparto deben quedar divididos aquellos equipos que sean del mismo presidente. Así, el Grupo A corresponde en gran medida al sur y periferias de la República; mientras que el Grupo B corresponde principalmente al norte y centro. Este sería el reparto de grupos:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
:CAB: Cabesa United (Saiz Aragón) | ![]() |
Estos doce equipos que quedan en cada grupo se enfrentarán entre ellos en una fase de liga a doble partido, local y visitante. Tras los 22 encuentros correspondientes, los equipos que lideren la clasificación de cada grupo obtendrán el premio del ascenso directo a la Primera División y la clasificación para la disputa de la final por el título de Segunda División. Esta final será a doble partido y el campeón podrá lucir un trofeo que, aunque menor, no deja de ser oficial. Los equipos podrán realizar un total de dos cambios durante la eliminatoria.
Los equipos clasificados del 2º al 7º de cada grupo clasificarán para la fase de playoffs. Todas las eliminatorias serán a ida y vuelta, con la vuelta en el campo del mejor clasificado. Existirá una ronda previa, donde los segundos y terceros clasificados estarán exentos. El orden de los enfrentamientos será el siguiente: 4ºA contra 7ºB, 5ºA contra 6ºB, 6ºA contra 5ºB y 7ºA contra 4ºB. De esta ronda saldrán cuatro equipos, que se enfrentarán a los segundos y terceros clasificados en las semifinales de los playoffs. Dichos cruces respetarán la norma de mejor clasificado contra peor clasificado, cuadrando equipos de grupos distintos siempre que haya posibilidad de elección. En todo este tramo, los equipos participantes dispondrán de un total de dos cambios no acumulables para los cuatro (o dos) partidos a disputar.
Por último, los cuatro equipos que aún sobrevivan a esta fase deberán jugar una ronda final, en la que se jugarán las dos plazas de ascenso restantes. Los equipos volverán a tener dos cambios que podrán realizar en esta eliminatoria. El criterio de emparejamiento será el mismo citado anteriormente. Por poner un ejemplo, si en la ronda previa se clasifican el 4ºA, 6ºB, 5ºB y 4ºB; los cruces de semifinales serían los siguientes: 2ºA contra 6ºB, 3ºA contra 4ºB, 3ºB contra 4ºA y 2ºB contra 5ºB. Si de esta ronda se clasifican el 2ºA, 4ºB, 3ºB y 2ºB; los cruces para la final serían: 2ºA contra 4ºB y 2ºB contra 3ºB.
Esperamos que el hecho de que siete de los doce equipos de cada grupo tengan opciones de ascenso hasta el final mantenga enganchada a la gente que no logre realizar un buen comienzo liguero. Al quedar exentos de la primera ronda los segundos y terceros, se premia su mejor temporada regular con una opción menos de quedarse fuera de la pelea (solo tendrían que superar dos eliminatorias en lugar de tres para ascender). También, mientras mejor clasificación se tenga, mayores serán las posibilidades de evitar un cruce contra alguno de los mejores equipos del año.
Por último, y no por ello menos importante, los últimos clasificados de cada grupo se jugarán el título de la Mayor Mierda Grinsola del año. Y esta temporada, tras muchos años habiéndoselo otorgado directamente al clasificado con menor puntuación o habiendo realizado una liguilla, habrá final por el título (o por librarse de él). Los farolillos rojos deberán jugarse en un ida y vuelta el dudoso honor, que recaerá para quien pierda en el global de la eliminatoria. Los equipos podrán realizar un total de dos cambios durante la eliminatoria. Habrá que ver qué sale de aquí; porque al fin y al cabo, un título no deja de ser un título, y podríamos llegar a presenciar una pelea por lograr la puntuación más baja.
Cualquier duda, comentario, sugerencia o queja podéis plantearla por aquí y la responderemos sin problema. ¡A disfrutar de la competición y muchísima suerte a todos!
Los equipos clasificados del 2º al 7º de cada grupo clasificarán para la fase de playoffs. Todas las eliminatorias serán a ida y vuelta, con la vuelta en el campo del mejor clasificado. Existirá una ronda previa, donde los segundos y terceros clasificados estarán exentos. El orden de los enfrentamientos será el siguiente: 4ºA contra 7ºB, 5ºA contra 6ºB, 6ºA contra 5ºB y 7ºA contra 4ºB. De esta ronda saldrán cuatro equipos, que se enfrentarán a los segundos y terceros clasificados en las semifinales de los playoffs. Dichos cruces respetarán la norma de mejor clasificado contra peor clasificado, cuadrando equipos de grupos distintos siempre que haya posibilidad de elección. En todo este tramo, los equipos participantes dispondrán de un total de dos cambios no acumulables para los cuatro (o dos) partidos a disputar.
Por último, los cuatro equipos que aún sobrevivan a esta fase deberán jugar una ronda final, en la que se jugarán las dos plazas de ascenso restantes. Los equipos volverán a tener dos cambios que podrán realizar en esta eliminatoria. El criterio de emparejamiento será el mismo citado anteriormente. Por poner un ejemplo, si en la ronda previa se clasifican el 4ºA, 6ºB, 5ºB y 4ºB; los cruces de semifinales serían los siguientes: 2ºA contra 6ºB, 3ºA contra 4ºB, 3ºB contra 4ºA y 2ºB contra 5ºB. Si de esta ronda se clasifican el 2ºA, 4ºB, 3ºB y 2ºB; los cruces para la final serían: 2ºA contra 4ºB y 2ºB contra 3ºB.
Esperamos que el hecho de que siete de los doce equipos de cada grupo tengan opciones de ascenso hasta el final mantenga enganchada a la gente que no logre realizar un buen comienzo liguero. Al quedar exentos de la primera ronda los segundos y terceros, se premia su mejor temporada regular con una opción menos de quedarse fuera de la pelea (solo tendrían que superar dos eliminatorias en lugar de tres para ascender). También, mientras mejor clasificación se tenga, mayores serán las posibilidades de evitar un cruce contra alguno de los mejores equipos del año.
Por último, y no por ello menos importante, los últimos clasificados de cada grupo se jugarán el título de la Mayor Mierda Grinsola del año. Y esta temporada, tras muchos años habiéndoselo otorgado directamente al clasificado con menor puntuación o habiendo realizado una liguilla, habrá final por el título (o por librarse de él). Los farolillos rojos deberán jugarse en un ida y vuelta el dudoso honor, que recaerá para quien pierda en el global de la eliminatoria. Los equipos podrán realizar un total de dos cambios durante la eliminatoria. Habrá que ver qué sale de aquí; porque al fin y al cabo, un título no deja de ser un título, y podríamos llegar a presenciar una pelea por lograr la puntuación más baja.
Cualquier duda, comentario, sugerencia o queja podéis plantearla por aquí y la responderemos sin problema. ¡A disfrutar de la competición y muchísima suerte a todos!